Lo que hoy son ruinas, antes fueron Depósitos de Y.C.F. (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). En la década del 60 se construyeron estos depósitos de mercancías, repuestos, maquinarias y talleres de reparación, herrería, tornería, etc. que mantuvieron sus funciones hasta el año 1993. Las estructuras de medio caño eran denominadas “Qouset”, siendo las primeras que se construyeron en el predio de Y.C.F. En el ex-galpón o deposito de Y.C.F. había un tablero con luces que indicaba entre que estaciones se encontraba el convoy ferroviario. Las comunicaciones entre las estaciones se realizaban vía telégrafo y por radio.















Espero hayan disfrutado de esta pequeña ciudad con historia y encantos, he querido mostrar este tipo de fotografías por el valor que representan a la ciudadanía de esta localidad, y no solamente mostrando la modernidad de la misma, las ciudades siempre terminan siendo habituales para todos, humilde opinión :)....Saludos y gracias por palabras tan bonitas a mi blog!!!