Este blog expone fotografías de mi propia autoría. Con la simplicidad y pocos recursos también se logran cosas buenas... Soy una amante del mirar todo y disfruto poder exponer cada detalle en una imagen. No poseo técnicas de ello; sólo una cámara digital, me permite hacer esto...mirar más allá de lo que hay frente a mi...
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2011

De aquí y de allá...


...No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad...


...Me gusta el vino tanto como las flores
y los conejos y los viejos pastores
el pan casero y la voz de Dolores
y el mar mojandome los pies...


...Me gusta estar tirado siempre en la arena
o en bicicleta perseguir a Manuela
o todo el tiempo para ver las estrellas
con la María en el trigal...


...No soy de aqui ni soy de alla
no tengo edad ni porvenir
y ser feliz es mi color de identidad...


Fotografía 1: Calle de la ciudad de Córdoba de noche. Argentina.
Fotografía 2: Catedral de la ciudad de Córdoba. Argentina.
Fotografía 3: Templo Sagrado Corazón, Alta Gracia. Córdoba. Argentina.
Fotografía 4: Casona abandonada en Estancia San Gregorio. Camino a Punta Arenas, Chile.
Fragmentos de canción: NO SOY DE AQUÍ NI SOY DE ALLA. De Facundo Cabral.

lunes, 25 de abril de 2011

Casona con historia

Cuando entré en tu casa me pareció volver de nuevo al pasado, a uno de esos hermosos crepúsculos tristes del año 1843, cuando aspiraba el aire desde mi ventana, lleno de tedio y con la muerte en el alma.

Gustave Flaubert


Quien vive como yo no muere: se acaba, se marchita, se desvegeta. El sitio donde estuvo sigue sin él estar allí, la calle por donde caminaba sigue sin que él sea visto en ella, la casa que habitaba es habitada por no él.

Fernando Pessoa


Si se me pide que nombre el principal beneficio de la casa, debería decir: la casa alberga un día soñando, la casa protege el soñador, la casa le permite a uno soñar en paz.

Gastón Bachelard

Fotografías: Casona ex-consejal Antonio Codermatz, de orígen Austríaco 1919. Ituzaingó, Provincia de Corrientes, Argentina.

sábado, 19 de febrero de 2011

Fuerte Bulnes, Chile.


Su construcción fue consecuencia de las políticas colonizadoras en el sur de Chile, razón por la cual el intendente de Chiloé, Domingo Espiñeira Riesco, dispuso la construcción de la embarcación denominada en un comienzo Presidente Bulnes, nombre que fue desechado por el mismo mandatario por lo que pasó a llamarse goleta Ancud, en honor a la localidad chilota donde se construyó.

La embarcación zarpó el 22 de mayo de 1843 al mando del capitán de fragata Juan Williams (cuyo nombre chilenizado fue el de Juan Guillermos, nombre con el cual firmó siempre todos sus documentos personales y oficiales) y fondeó el 21 de septiembre de 1843 en Punta Santa Ana, a dos kilómetros del territorio posteriormente llamado Puerto del Hambre.

En ese se funda el Fuerte Bulnes, construido básicamente con rollizos de madera y champas de pasto. Este fuerte estableció soberanía sobre el Estrecho de Magallanes, tan sólo 24 horas antes de que llegara una expedición francesa en la fragata de guerra a vapor a rueda "le Phaèton", que buscaba los mismos fines.

Debido al clima inhóspito no se pudo conformar una población numerosa y estable, por lo que se funda al norte de dicho territorio y con un clima mejor la ciudad de Punta Arenas en el sector de Sandy Point (Punta Arenosa) en 1848, luego de seis años de innumerables penurias.
Una vez que la población terminó de trasladarse y asentarse en la ciudad de Punta Arenas, el Fuerte Bulnes comenzó su decadencia llegando incluso a ser sus ruinas incendiadas por el teniente de artillería del Ejército de Chile Miguel José Cambiazo durante el motín que llevó a cabo.

Entre los años 1941 y 1943 se llevó a cabo la reconstrucción del fuerte, reinaugurándose en el año 1943. Fue declarado Monumento Nacional en 1968 sufriendo posteriormente una serie de deterioros y restauraciones hasta el día de hoy que es mantenido por CONAF.

Referencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerte_Bulnes

miércoles, 9 de febrero de 2011

Mi Hogar... Córdoba Capital


El hombre feliz es aquel que siendo rey o campesino, encuentra paz en su hogar.
Johann Wolfgang Goethe

sábado, 29 de enero de 2011

Mirar al cielo



Los creyentes de todas las religiones, junto con los hombres de buena voluntad, abandonando cualquier forma de intolerancia y discriminación, están llamados a construir la paz.

Juan Pablo II

...La imaginación es el ojo del alma e intento adornarla tanto como puedo...

Tapitas de plástico para ayudar

Tapitas de plástico para ayudar
Para ayudar al hospital Garraham todos podemos con un granito de arena, juntar tapas de gaseosas

Gracias por tu visita